Los gallegos Marcos Iglesias, Gabriel de Llano, Juan Pinacho y Fernando Echávarri junto con los cántabros Pablo Arrarte y Antonio "Ñeti" Cuervas-Mons navegarán en el VO70 que intentará establecer un nuevo récord sobre la Ruta del Descubrimiento de Colón.
El pasado martes se confirmaban los nombres de los primeros cuatro tripulantes que a bordo del barco “MAPFRE” intentarán establecer un nuevo récord sobre la Ruta del Descubrimiento de Colón. El armador y regatista gallego Pedro Campos, director del proyecto y en permanente empuje y apoyo a la vela de Galicia y España, contará en su tripulación con los vigueses Marcos Iglesias y Juan Pinacho, el coruñés Gabriel de Llano y el pontevedrés Fernando Echávarri.
Todos ellos suman una medalla olímpica de oro, cinco participaciones en Copa América, tres en la Vuelta al Mundo y diez cruces del Atlántico. Además, todos han navegado en mayor o menor medida en clases olímpicas, mayoritariamente en Star y Tornado.


El campeón olímpico en Pekín 2008 Fernando Echávarri (Pontevedra, 13/8/1972) regresa con el Desafío MAPFRE al Volvo Open 70. Fue patrón en la edición 2008-2009 de la Volvo Ocean Race, convirtiéndose en el primer patrón español en ganar una etapa de la Vuelta al Mundo, la que finalizaba en San Petersburgo (Rusia), y tras ser tripulante en la edición de 2005. El regatista del Real Club Náutico de Sanxenxo volverá a cruzar el Atlántico por cuarta vez.
Pablo Arrarte y Antonio Cuervas-Mons se suben al VO 70 “MAPFRE”
Ayer jueves, los cántabros Pablo Arrarte y Antonio Cuervas-Mons recibieron la llamada de Pedro Campos para subirse al VO 70 “MAPFRE” para intentar establecer un nuevo récord sobre la Ruta del Descubrimiento de Cristóbal Colón. Los regatistas, reconocidos por sus participaciones en las dos últimas ediciones de la Volvo Ocean Race, se suman así al listado de tripulantes del barco “MAPFRE” junto a los gallegos Fernando Echávarri, Juan Pinacho, Marcos Iglesias y Gabriel de Llano.
Pablo Arrarte (Santander, 11/11/1980) y Antonio “Ñeti” Cuervas-Mons (Santander, 22/12/1981) tienen vidas paralelas desde 2008, cuando Pedro Campos les ofreció una oportunidad que no pudieron dejar escapar: disputar la Volvo Ocean Race, la vuelta al mundo a vela con escalas por excelencia. Forjados ambos en el Real Club Marítimo de Santander, en esa ocasión Pablo Arrarte probaba suerte en el “Telefónica azul” junto a grandes nombres de la vela mundial como Iker Martínez, Xabi Fernández, Pepe Ribes o Jordi Calafat mientras que Antonio Cuervas-Mons se unía a la tripulación del “Telefónica negro”, liderada por Fernando Echávarri. Mientras Arrarte lograba subirse al podio al lograr finalizar la vuelta en tercera posición, “Ñeti” lograba la victoria en la última etapa disputada, cuyo puerto final era San Petersburgo (Rusia).
El azar quiso que ambos regatistas repitiesen experiencia en la edición 2011-2012, pero en lugar de enfrentarse aunaron fuerzas. Ambos compitieron en el “Telefónica” de Iker Martínez, logrando un hecho que hacía años que no se vivía: la victoria de las tres primeras etapas disputadas. Los cántabros finalmente serían cuartos en la prestigiosa regata.
La Volvo Ocean Race no fue la única ocasión en la que estos dos cántabros se unieron para navegar ya que en 2010 disputaron la Maxi Yatch Rolex Cup a bordo del “Singularity”. No les fue nada mal en esta experiencia, donde finalizaron en tercera posición. Además, ambos formaron parte de la tripulación del TP 52 español armado por José Cusí, “Bribon”, Arrarte durante tres temporadas y Cuervas-Mons durante cuatro.
Ahora, Pablo Arrarte y Antonio Cuervas-Mons se enfrentan a un nuevo proyecto a bordo del VO 70 “MAPFRE”, un viejo conocido para ellos y a bordo intentarán establecer un nuevo récord de la ruta más importante de la historia de la navegación: la Ruta del Descubrimiento de Cristóbal Colón.
Saludos y buenos vientos
No hay comentarios:
Publicar un comentario