El viernes 14 de junio de 1968 salió de Falmouth el Suhaili, un pequeño queche, con una figura solitaria al timón: Robin Knox-Johnston, de veintinueve años. Diez meses y medio más tarde, un Suhaili oxidado, con la pintura desconchada y las velas rasgadas y marrones, volvió triunfalmente a Falmouth. Robin Knox-Johnston se había convertido en el primer hombre que había circunnavegado el mundo en solitario y sin escalas.
sábado, 21 de marzo de 2015
domingo, 1 de marzo de 2015
Sesenta días en alta mar para los barcos de la Barcelona World Race
![]() |
El Gaes pasando Cabo de Hornos © Anna Huix/Barcelona World Race 2014-15 |
El Cheminées Poujoulat, el Neutrogena y el GAES Centros Auditivos escogen rutas diferentes en los primeros compases del océano Atlántico.
El Renault Captur con problemas de timón: "Intentaremos solucionarlo con la luz del día".
La flota de la Barcelona World Race cumple 60 días en alta mar con tres barcos navegando de nuevo en el Atlántico y con otros cuatro en el Pacífico. Tras dos meses de competición, el Cheminées Poujoulat lidera la flota con mil millas de ventaja. En segunda posición, el Neutrogena supera las Malvinas por el Oeste mientras que el GAES Centros Auditivos, que cierra el podio provisional de la regata, lo hace por el Este.
Navegando con un rumbo Este Noreste, Bernard Stamm y Jean Le Cam se enfrentan a vientos de 30-35 nudos del SO que les proporciona una baja presión que queda al sur de su posición. Pero no es este el sistema meteorológico que preocupa al dúo en cabeza; Stamm y Le Cam, fieles a su estrategia, describen una ruta que les ayudará a superar una alta presión que ha marcado sus decisiones desde su entrada en el Atlántico.
Y es que abandonar el Gran Sur no está siendo nada fácil. El Neutrogena de Guillermo Altadill y José Muñoz superan las islas Malvinas por su cara Oeste navegando de ceñida con un viento del norte de 20 nudos. A 151 millas de su popa, el GAES Centros Auditivos ha tenido una noche complicada superando el estrecho de Le Maire con viento fuerte viento de cara. Esta situación ha forzado Anna Corbella y Gerard Marín a poner rumbo al este de las Malvinas, que dejarán por babor, en lugar de seguir la estela dejada tanto por el Cheminées Poujoulat como por el Neutrogena.
Objetivo: abandonar el Pacífico
El We Are Water y el One Planet, One Ocean & Pharmaton mantienen su lucha silenciosa por la cuarta plaza. En los últimos días ambos barcos han protagonizado un tira y afloja de millas que se traduce en el informe de posiciones de hoy, a las 14:00 UTC, en una diferencia de 194 millas a favor de los hermanos Bruno y Willy Garcia. Además, el We Are Water ha sido el barco más rápido de las últimas 24 horas con una media de 17,1 nudos de velocidad y 413,2 millas recorridas.
![]() |
Renault Captur © Gilles martin-Raget/Barcelona World Race |
En cambio, las cosas parecen mejorar para el Spirit of Hungary de Nandor Fa y Conrad Colman con viento del nornoroeste de entre 20 y 35 nudos, medias de velocidad de 15 nudos y el barco afronta los últimos 15 días d e océano Pacífico.
Barcelona World Race
Clasificación provisional, 01 marzo 2015 14:00 UTC
1.- Cheminées Poujoulat (B. Stamm - J. Le Cam) a 5.542,7 millas de la llegada
2.- Neutrogena (G. Altadill - J. Muñoz) a 1.004,9 millas del líder
3.- GAES Centros Auditivos (A. Corbella - G. Marín) a 1.156,1 millas del líder
4.- We Are Water (B. Garcia - W. Garcia) a 3.237,8 millas del líder
5.- One Planet, One Ocean & Pharmaton (A. Gelabert - D. Costa) a 3.431,8 millas del líder
6.- Renault Captur (J. Riechers - S. Audigane) a 4.055,2 millas del líder
7.- Spirit of Hungary (N. Fa - C. Colman) a 5.533,0 millas del líder
Hugo Boss (A. Thomson - P. Ribes) RETIRADO
Saludos y buenos vientos
El 'Mi Moneda' vence en la cuarta jornada del Trofeo Vitaldent J80 del Monte Real
![]() |
Flota del Trofeo Vitaldent J80 del Monte Real Club de Yates © Rosana Calvo Diéguez |
El Trofeo Vitaldent supera así el ecuador de las pruebas, que continuarán los días 14, 28 y 29 de marzo.
El Mi Moneda de Guillermo Caamaño, patroneado este domingo por Jacobo Vecino, consiguió vencer en la cuarta jornada del Trofeo Vitaldent J80 del Monte Real Club de Yates, celebrada esta mañana en aguas de la bahía de Baiona. El buen hacer de Vecino y su tripulación, entre la que destacaba la figura del regatista de Copa América Laureano Wizner, les permitió ganar dos de las tres pruebas disputadas en una jornada de lluvia, con viento de entre 12 y 17 nudos, alcanzando picos de 21 por momentos.
![]() |
Mi Moneda lider de la general en el Trofeo Vitaldent J80 © Rosana Calvo Diéguez |
En tercera posición va el Luna Nueva, de Juan Luis Tuero; le siguen el Namasté de Luis de Mira y el Nortada de Iago Carballo, empatados a puntos; y el sexto clasificado es el Ferralemes, de Roberto Fontán.
El Trofeo Vitaldent J80 continuará el próximo 14 de marzo con la quinta de las siete jornadas previstas. Las dos últimas se celebrarán los días 28 y 29. La competición finalizará con la entrega de premios a los ganadores en las instalaciones del Monte Real Club de Yates, en Baiona.
Saludos y buenos vientos
El MAPFRE digno vencedor de la durísima etapa 4 de la Volvo Ocean Race.
![]() |
El 'MAPFRE', a punto de cruzar la línea de llegada en primera posición, con Auckland al fondo © Ainhoa Sánchez/Volvo Ocean Race |
Tras casi 21 días en el oceáno y haciendo frente a las condiciones más duras que se han visto hasta ahora en esta edición de la Volvo Ocean Race, el barco español patroneado por Xabi Fernández cruzaba la línea de meta en Auckland en primer lugar a las 09:31:20 hora española de ayer sábado 28 de febrero. Ni las olas de casi 10 metros de altura, ni el viento de proa de casi 60 km/h, ni la mano rota de Willy Altadill, ni los dos agujeros en cubierta, ni el fallo total en las comunicaciones han podido con el MAPFRE. El barco español de la Volvo Ocean Race, regata considerada como una de las competiciones más duras del planeta, ganaba la extenuante etapa 4 de 5.264 millas náuticas (9.748 km) entre Sanya (China) y Auckland (Nueva Zelanda).
![]() |
Llegada del Azzam © Ainhoa Sanchez/Volvo Ocean Race |
La llegada fue tan apretada como se esperaba, con tres barcos cruzando la meta en menos de 10 minutos, digno desenlace de una etapa en la que ha habido hasta cuatro líderes diferentes. El MAPFRE conseguía situarse en cabeza definitivamente menos de 24 horas antes de la llegada, gracias a una buena jugada de su navegante Jean Luc Nélias, que decidía separarse de la costa al llegar a Nueva Zelanda. Esto permitía al barco rojo adelantar al Abu Dhabi Ocean Racing, la clave de la victoria, según el patrón del MAPFRE en esta etapa y en la anterior, el doble medallista olímpico Xabi Fernández. "Al amanecer del viernes conseguimos pasar a Abu Dhabi Ocean Racing. A partir de ahí hemos logrado mantenernos delante. Ha sido muy estresante, pero lo hemos conseguido", explicaba el vasco.
![]() |
La tripu del Mapfre con Xabi en 1º plano © Xaume Olleros/Power Sport Images |
"Hemos hecho un esfuerzo tremendo durante toda la etapa, creo que nuestra decisión de mantenernos siempre más al Este y a barlovento de la flota ha sido acertada. Al final nos ha compensado", explicaba Fernández.
Las condiciones durante las primeras dos semanas fueron realmente duras para barcos y tripulaciones, y las roturas y lesiones no se hicieron esperar. Mientras que en Team Brunel su proa Jan Geerd Poortman sufría una perforación de tímpano, en el MAPFRE el debutante Willy Altadill lamentaba la rotura de un hueso de la mano. Fernández alababa el aguante del joven catalán. "Si le ha dolido, no se ha notado", señalaba.
Además, el barco español rompía dos veces uno de sus outrigger, que causaba sendos agujeros en la cubierta. Y por si eso no fuera poco, perdía también las comunicaciones, con lo que se quedaba sin partes meteorológicos durante un par de días. Pero todo ello no pudo con las ganas de ganar del MAPFRE. Uno de los puntos críticos fue el paso del Estrecho de Luzón, dos días después de la salida, en el que la flota se dividió en dos: el Team Brunel en el que milita el cántabro Pablo Arrarte "Patán" y el Team SCA femenino se fueron para el Norte, y el resto hacia el Sur. Al cabo de unos días la jugada de los dos "secesionistas" acabó compensando y se coloraon por delante del cuarteto, pero no por mucho tiempo. Aunque el barco holandés llegó a estar a más de 80 millas por delante, los perseguidores lo acabaron engullendo.
Pedro Campos: “Esta victoria demuestra que el espíritu de nuestro equipo nunca se rinde".
Ante la importante victoria del equipo “MAPFRE”, Pedro Campos, Director General del equipo, ha querido, en primer lugar, “felicitar a la tripulación por el extraordinario esfuerzo que han hecho en una etapa llena de complicaciones que han sabido ir superando y luchando todos y cada uno hasta el final. Es una victoria que nos llena de alegría y que demuestra una vez más el espíritu de nuestro equipo, que nunca se rinde, a pesar del difícil comienzo que tuvimos en la primera etapa”.
Asimismo, Pedro Campos ha tenido palabras para todos aquellos que, de una manera u otra han mostrado su apoyo al “MAPFRE” desde el pasado 11 de octubre, cuando comenzó la exigente vuelta al mundo en Alicante: “También es un momento de agradecimientos para todos los que nos han apoyado, especialmente en los momentos difíciles, y que ahora nos llenan con mensajes de felicitación. Agradecimiento sobre todo para “MAFPRE” y en particular a su Presidente, D. Antonio Huertas, por el mensaje de apoyo y ánimo que nos mandó el pasado día 18 de febrero en momentos de gran complicación para el barco”.
Una emotiva dedicatoria a D. Rafael Olmedo.
En último lugar, Pedro Campos quiso añadir que “por último quiero dedicar esta victoria, en nombre de todo el equipo, al recientemente fallecido D. Rafael Olmedo, Presidente del Monte Real Club de Yates de Bayona y gran amigo, con quien hemos compartido tantos días de éxito para el deporte español”.
Ya se han recorrido más de la mitad de millas de esta vuelta al mundo por equipos, pero las 5 etapas que quedan por delante hasta Auckland, y este resultado permite soñar al barco español.
La etapa 5 entre Auckland (Nueva Zelanda) e Itajai (Brasil), de 5.010 millas o 9.278 kilómetros, dará comienzo el próximo día 15 de marzo a las 14:00 hora local en Nueva Zelanda. En la etapa que rodea el Cabo de Hornos, uno de los pasos míticos de la vuelta al mundo, Iker Martínez volverá como patrón.
Un día antes, el 14 de marzo a la misma hora, tendrá lugar la regata en puerto o In-Port. Hasta entonces los equipos intentarán poner a punto a tripulaciones y barcos tras la paliza que ha supuesto esta etapa 4. Aunque ellos, como siempre, reciben estas condiciones con una sonrisa en la cara.
Volvo Ocean Race
Clasificación general
(etapa 1,2,3,4)
1.- Abu Dhabi Ocean Racing, 1+3+2+2= 8 puntos
2.- Donfgfeng Racing team, 2+2+1+3= 8 puntos
3.- Team Brunel, 3+1+5+5= 14 puntos
4.- Team Alvimedica, 5+4+3+4= 16 puntos
5.- Mapfre, 7+4+4+1= 16 puntos
6.- Team SCA, 6+6+6+6= 24 puntos
7.- Team Vestas Wind, 4+8(DNF)+8(R)+8(R)= 28 puntos
Saludos y buenos vientos.
Emoción hasta el final en la Semana Olímpica Andaluza que vive hoy su última jornada.
![]() |
Flota 470 M © FAV |
Los españoles asaltan el podio en 470 Masculino, donde los grancanarios Onan Barreiros y Juan Curbello son ya líderes virtuales.
El viento también ha querido bajar el ritmo en esta jornada festiva, cuarta de La X Semana Olímpica Andaluza, XV Trofeo de Carnaval, retrasando su llegada a la bahía gaditana, soplando con la intensidad mínima exigida para regatear y jugando al despiste con flota y comités, unas condiciones que el grupo de profesionales que dirigen las diferentes áreas de regata han sorteado y aprovechado para sumar otras dos nuevas pruebas para todos, a excepción de las clases Láser y 420 que sólo podían disputar una, con recorte en el recorrido de los primeros. Algunos líderes muy claros ya de cara a la jornada final pero muchos podios por decidir a una última carta, por lo que la de mañana será una jornada clave para muchos a la hora de tocar el cielo gaditano y proclamarse vencedores definitivos.
Clase 470 M
![]() |
470 M © FAV |
Clase 470 F
![]() |
470 F © FAV |
Clase Finn
No ha sido este un buen día para los españoles en la clase Finn, donde el regatista del CN Garraf, Alejandro Muscat, se cae del podio a la cuarta plaza y renta diez puntos con el tercero, el húngaro Zsombor, quien mañana peleará por la segunda plaza con el galo Le Breton, que le saca un punto, mientras el líder, su compatriota Lebert lo es ya con siete puntos de colchón. Muscat firmaba hoy su peor jornada y teniendo que descartar ahora un 12º, el 9º que valida frente a los parciales de sus rivales, le obligan a olvidarse no solo de una victoria que ha tenido en sus manos si no del podio. Tampoco han ido bien las cosas para el gaditano Pablo Guitian que baja dos puestos hasta el 13º y se va despidiendo de un campeonato que ha estado muy lejos de lo que esperaba.
Clase RS:X M
![]() |
Flota RS:X M © FAV |
Clase RS:X F
En Féminas la rusa Olga Maslivet se ha complicado hoy un poco las cosas y tiene ahora a sólo cuatro puntos a la finlandesa Tuuli Petaja. Ninguna de las dos eran hoy protagonistas en dos pruebas que ha ganado la polaca Malgorzata, tercera a cinco puntos de la finlandesa. Salvo sorpresas, el podio quedará así y también es segura la victoria de la joven Pilar Lamadrid (Puerto Sherry) en la Copa de España y su nombre en un meritorio décimo puesto absoluto entre las mejores del mundo.
Clase Laser Standard
Espadas en todo lo alto en Láser Standard donde el nuevo líder a falta de una jornada es el neozelandés Viktor Teply, seguido a tres puntos del italiano Spadoni, el primer líder del campeonato que no parece que se vaya a rendir fácilmente. A cuatro puntos le sigue el argentino Alsogaray que sube a la tercera plaza en detrimento del torrevejense Jesús Rogel, que templa nervios de cara a mañana a sólo un punto de podio.
Clase Laser Radial
El belga Kevin Bonnevie es ya el ganador virtual en Láser Radial Masculino, con un colchón de treinta puntos. También aquí la emoción está en conocer a los encargados de escoltarle en el podio final, en una pelea a tres entre el irlandés Liam Glynn, el belga Verhaagen y el español Ramiro Foguet (RCN de Palma) que hoy se ha complicado las cosas y baja al cuarto puesto empatado a puntos con el belga. Por su parte la tinerfeña Alicia Cebrian sube un puesto hasta el cuarto en Féminas pero se olvida del podio con más de diez puntos de distancia con la neozelandesa Kozelska, tercera por detrás de la finlandesa Tenkanen y la belga Evi Van Acker, quien hoy anotaba un certero tanto para amarrar el primer puesto con once puntos de renta.
Clase Laser 4.7
En Láser 4.7, el único cambio se produce en la tercera plaza, ahora en manos de la regatista de Puerto Sherry, Ana Moncada. La clase sigue liderada con comodidad por la onubense del CN Río Piedras, Lourdes Campoy, seguida a más de diez puntos por el regatista del CN El Trocadero de Puerto Real, Beni Garcia.
Clase RS:X Juvenil
Fernando Lamadrid (Puerto Sherry) sube hoy un puesto hasta el sexto en RS:X Juvenil, clase en la que el deportista de Puerto Sherry ha vuelto a pelear en la parte alta anotando un 2º y un 4º. También aquí las matemáticas le dan la victoria ya a la rusa Elfutina Stefania, que mantiene una cómoda ventaja mientras sus rivales y compatriotas Tokarev y Stepachkov llegan al máximo de rivalidad empatando en el segundo y tercer puesto, respectivamente, lo que convierte la última jornada en decisiva para ambos.
Clase 420
Las baleares Mar Bover y Margarita Alba aseguran su victoria en 420 después de firmar hoy una victoria que junto a una jornada irregular de sus rivales les permiten pensar en mañana como en una jornada de puro trámite. Con once puntos de comodidad, la pelea estará entre sus posibles acompañantes en un podio al que optan tres tripulaciones, la de los portugueses Diogo y Pedro Costa, segundos con uno y cuatro puntos menos que los grancanarios, Elias Aretz y Helenio Hoyos, y las andaluzas Marta Garrido y Ana Lobo, el tándem del RCMT Punta Umbría y CN Sevilla que hoy ganaba una prueba para subir enteros y aspirar al podio desde la cuarta plaza, sabiéndose ya ganadoras del Campeonato de Andalucía de la clase.
Hoy domingo, último día de pruebas con las primeras salidas a partir de las 12:00 del mediodía. Tras la regata tendrá lugar la ceremonia de entrega de premios en el salón multiusos del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz, sede de la Federación Andaluza de Vela en El Puerto de Santa María.
X Semana Olímpica Andaluza
Clasificaciones provisionales
Clase FINN
1.- JONATHAN LOBERT (FRA) 21 puntos
2.- LE BRETON THOMAS (FRA) 28 P.
3.- ZSOMBOR BERECZ (HUN) 29 P.
4.- ALEJANDRO MUSCAT (ESP/CN EL GARRAF) 39 P.
….
13.- PABLO GUITIAN (ESP/CN ELCANO) 84 P.
RS:X M, Copa de España
1º MATEO SANZ (SUI) 19 PUNTOS
2º JUAN MANUEL MORENO (ESP/VISTAHERMOSA CG) 36 P.
3º MAKSIM OBEREMKO (RUS) 57 P.
Clase RS:X F, Campeonato de España
1.- OLGA MASLIVET (RUS) 20 PUNTOS
2.- TUULI PETAJA (FIN) 24 P.
3.- BIALECKA MALGORZATA (POL) 29 P.
…
10.- PILAR LAMADRID (CN PUERTO SHERRY) 90 P.
Clase 470 M, Campeonato de España
1.- ONAN BARREIROS/JUAN CURBELO (ESP/RCN GRAN CANARIA) 20 PUNTOS
2.- JORDI XAMMAR/JOAN HERP (ESP/CN GARRAF) 37 P.
3.- DAVID CHARLES/ALEX CHARLES (ESP/CN EL BALIS) 46 P.
Clase 470 F, Campeonato de España
1.- MARINA GALLEGO/ FATIMA REYES (ESP/CN RAPITA-CN ARENAL) 33 P.
2.- ALISA KIRILYUK/LIUDMILA DIMITRIEVA (RUS) 34 PUNTOS
3.- SOFÍA TORO/LAURA SARASOLA (ESP/RCN CORUÑA-CM OZA) 45
Clase RS:X Juvenil
1.- ELFUTINA STEFANIA (RUS) 13 PUNTOS
2.- TOKAREV MAXIM (RUS) 26 P.
3.- ALEKSANDR STEPACHKOV (RUS) 26 P.
…
6.- FERNANDO LAMADRID (ESP/CN PUERTO SHERRY) 46 P.
Clase 420, Campeonato de España
1.- MARIA BOVER/MARGARITA ALBA (ESP/RCN PALMA-CMSAN ANTONIO DE LA PLAYA) 38 PUNTOS
2.- DIOGO COSTA/PEDRO COSTA (POR) 49 P.
3.- ELIAS ARETZ/HELENIO HOYOS (ESP/RCN GRAN CANARIA) 50 P.
4.- MARTA GARRIDO/ANA LOBO (ESP/RCMT PUNTA UMBRIA-CN SEVILLA) 53 P.
Clase Laser Standard
1.- VIKTOR TEPLY (CZE) 57 PUNTOS
2.- ALESSIO SPADONI (ITA) 60 P.
3.- JULIO ALSOGARAY (ARG) 64 P.
4.- JESUS ROGEL (ESP/RCN TORREVIEJA) 65 P.
Clase Laser Radial M
1.- KEVIN BONNEVIE (BEL) 13 PUNTOS
2.-LIAM GLYNN (IRL) 45 P.
3.- BOB VERHAAGEN (BEL) 50 P.
4.- RAMIRO FOGUET (ESP/RCN PALMA) 50 P.
Clase Laser Radial F
1.- EVI VAN ACKER (BEL) 17 PUNTOS
2.- TUULA TENKANEN (BEL) 28 PUNTOS
3.- VERONIKA KOZELSKA (CZE) 41 P.
4.- ALICIA CEBRIAN (ESP/RCN TENERIFE) 53 P.
Clase Laser 4.7
1.- LOURDES CAMPOY (ESP/CN RIO PIEDRAS) 14 PUNTOS
2.- BENI GARCIA (ESP/CN EL TROCADERO) 28 P.
3.- ANA MONCADA (ESP/CN PUERTO SHERRY) 40 P.
Saludos y buenos vientos
viernes, 27 de febrero de 2015
Nos mudamos!!
Hola a tod@s.
¡¡Comienzo con la mudanza.!!

El próximo lunes ya estaré ubicado en la nueva dirección:
La flota sigue disfrutando en la Bahía de Cádiz en la Semana Olímpica Andaluza.
![]() |
Flota 470 F © FAV |
Juan Manuel Moreno sube a la segunda plaza absoluta de RS:X y aguanta el liderazgo en la Copa de España, al igual que Pilar Lamadrid en Féminas.
Segundo asalto a la X Semana Olímpica Andaluza, XV Trofeo de Carnaval, resuelto con dos pruebas más para todas las clases, marcadas por un viento ligeramente más suave que en la jornada inaugural pero apenas perceptible en la consecución de los diferentes recorridos sobre la bahía gaditana. Primeros descartes ya en marcha, excepto para los Finn, y líderes que empiezan a demostrar que lo de la jornada inaugural no solo fue cuestión de suerte.
Clase Finn
![]() |
Finn subiendo barlovento © FAV |
Clase 470 M
![]() |
Flota 470 M en empopada © FAV |
Clase 470 F
Entre las féminas, se ponen primeras del campeonato de España y segundas absolutas las baleares Marina Gallego y Fátima Reyes, ganadoras en la jornada de ayer de una prueba y quintas en la otra, en la que vencían las rusas y líderes provisionales con dos puntos menos que las españolas, las rusas Kirilyuk y Dimtrieva. El tercer puesto es para otra pareja española, la compuesta por la asturiana Ángela Pumariega y la grancanaria Patricia Cantero que rentan la mínima distancia con un buen puñado de aspirantes a uno de los podios más caros de este campeonato.
Clase RS:X M
![]() |
Flota RS:X © FAV |
El local Juan Manuel Moreno sube a la segunda plaza de la general de RS:X validando ayer jueves un 5º y descartando un 8º que es el resultado que suma el polaco Furmanski para “cederle” su puesto y pasar ahora al tercero. El líder sigue siendo el suizo Mateo Sanz que sigue muy regular y descarta un 3º como peor resultado hasta el momento. Moreno mantiene la Copa de España de la clase, con su principal rival, el regatista de Formentera, Sergi Scandell, cuarto con cinco puntos más. Las victorias del día se las repartían entre Joan Carles Cardona (Formentera) que se sitúa quinto y el ruso Oberemko, que ocupa un puesto más.
Clase RS:X F
En Féminas, Pilar Lamadrid (Puerto Sherry) sigue décima y primera española en una tabla que sigue liderada por la rusa Olga Maslivet. Lamadrid sumaba hoy un 12º y un 9º entre las mejores de la clase mientras los tantos eran para Maslivet y la finlandesa Petaja, segunda en la general con solo un punto más que la rusa y ambas en un impresionante mano a mano entre grandes.
Clase Láser Standard.
![]() |
Laser en un paso por boya © FAV |
Clase Láser Radial M
Se mantiene también el líder en Laser Radial Masculino, el belga Kevin Bonnevie, que dilata su distancia merced a dos 1º y, al igual que en Standard, cambian sus acompañantes en este podio provisional, ahora su compatriota Bruycker, segundo, y el grancanario Ismael Iess que se pone por delante del balear Ramiro Foguet. Entre las féminas, no ha sido un buen día para las españolas y la tinerfeña Alicia Cebrian baja dos puestos hasta el cuarto validando un 5º y descartando un 9º anotado en la quinta manga del campeonato y segunda de hoy. Sólo dos puntos la distancian del podio por lo que mantiene intactas sus opciones. La nueva líder es la finlandesa Tenkanen que logra la recompensa a una jornada en la que su regularidad ha podido con la inestabilidad de la belga y primera líder, Evi Van Acker, ahora segunda.
Claser Láser 4.7
Cambios también en Láser 4.7, clase que tiene ahora en cabeza a la regatista del onubense CN Rio Piedras, Lourdes Campoy, imbatida ayer jueves, seguida por la destronada María Romero, segunda, y de su compañero de club, El Trocadero, Beni García.
Clase RS:X juvenil
En RS:X Juvenil, el windsurfista de Puerto Sherry, Fernando Lamadrid, baja a la sexta plaza después de anotar un 6º y un 7º. En esta clase sigue mandando la rusa Elfutina Stefania, que ayer encadenaba su cuarto triunfo consecutivo para alejarse un poco más desde la cabeza y mantenerse ajena a la pelea entre sus inmediatos perseguidores, con cuatro regatistas metidos en un punto; sus compatriotas Stepachkov, segundo, y Tokarev, tercero a un punto y seguido con empate por la también rusa Sekhposyan y el español Ignasi Segado.
Clase 420
Muchos cambios en la clase 420, donde las andaluzas Marta Garrido y Ana Lobo se ponen segundas absolutas y en cabeza del Campeonato de Andalucía con solo un punto más que las nuevas líderes, las baleares Mar Bover y Margarita Alba. El tercer puesto también cambia, en manos ahora de los hermanos valencianos Carlos y Nacho Balaguer con uno y dos puntos más. A las puertas de podio, a un solo punto, tres tripulaciones empatadas y una cuarta a un punto. Nada decidido tampoco en una clase en la que las victorias de hoy no están entre las diez primeras tripulaciones.
Hoy viernes, tercer asalto a partir de las 12:00 horas.
X Semana Olímpica Andaluza
Clasificaciones provisionales
Clase Finn
1.- JONATHAN LOBERT (FRA) 14 puntos
2.- ZSOMBOR BERECZ (HUN) 17 puntos
3.- ALEJANDRO MUSCAT (ESP/CN EL GARRAF) 17 puntos
...
16.- PABLO GUITIAN (ESP/CN ELCANO) 58 puntos
RS:X M, Copa de España
1.- MATEO SANZ (SUI) 6 puntos
2.- JUAN MANUEL MORENO (ESP/VISTAHERMOSA CG) 15 puntos
3.- FURMANSKI RADOSLAW (POL) 18 puntos
Clase RS:X F, Copa de España
1.- OLGA MASLIVET (RUS) 6 puntos
2.- TUULI PETAJA (FIN) 7 puntos
3.- BIALECKA MALGORZATA (POL) 16 puntos
...
10.- PILAR LAMADRID (CN PUERTO SHERRY) 38 puntos
Clase 470 M, Copa de España
1.- ONAN BARREIROS/JUAN CURBELO (ESP/RCN GRAN CANARIA) 9 puntos
2.- DAVID CHARLES/ALEX CHARLES (ESP/CN EL BALIS) 11 puntos
3.- PAVEL SOZYKIN/DENIS GRIBANOV (RUS) 15 puntos
Clase 470 F, Copa de España
1.- ALISA KIRILYUK/LIUDMILA DIMITRIEVA (RUS) 8 puntos
2.- MARINA GALLEGO/ FATIMA REYES (ESP/CN RAPITA-CN ARENAL) 10 puntos
3.- ANGELA PUMARIEGA/PATRICIA CANTERO (ESP/RCAR-RCN GRAN CANARIA) 17 puntos
Clase RS:X Juvenil
1.- ELFUTINA STEFANIA (RUS) 4 puntos
2.- ALEKSANDR STEPACHKOV (RUS) 13 puntos
3.- TOKAREV MAXIM (RUS) 14 puntos
...
6.- FERNANDO LAMADRID (ESP/CN PUERTO SHERRY) 20 puntos
Clase 420, Campeonato de Andalucía
1.- MAR A BOVER/MARGARITA ALBA (ESP/RCN PALMA-CMSAN ANTONIO DE LA PLAYA) 22 puntos
2.- MARTA GARRIDO/ANA LOBO (ESP/RCMT PUNTA UMBRIA-CN SEVILLA) 23 puntos
3.- CARLOS BALAGUER/NACHO BALAGUER (ESP/RCN VALENCIA) 24 puntos
Clase Laser Standard
1.- ALESSIO SPADONI (ITA) 16 puntos
2.- JUAN PABLO BISIO (ARG) 24 puntos
3.- JULIO ALSOGARAY (ARG) 31 puntos
...
5.- JESUS ROGEL (ESP/RCN TORREVIEJA) 33 puntos
Clase Laser Radial M
1.- KEVIN BONNEVIE (BEL) 7 puntos
2.- LOTHAR DE BRUYCKER (BEL) 16 puntos
3.- ISMAEL IESS (ESP/RCN GRAN CANARIA) 22 puntos
Clase Laser Radial F
1.- TUULA TENKANEN (BEL) 10 puntos
2.- EVI VAN ACKER (BEL) 12 puntos
3.- VERONIKA KOZELSKA (CZE) 16 puntos
4.- ALICIA CEBRIAN (ESP/RCN TENERIFE) 18 puntos
Clase Laser 4.7
1.- LOURDES CAMPOY (ESP/CN RIO PIEDRAS) 6 puntos
2.- MARIA ROMERO (ESP/CN EL TROCADERO) 9 puntos
3.- BENI GARCIA (ESP/CN EL TROCADERO) 11 puntos
Saludos y buenos vientos
jueves, 26 de febrero de 2015
El 'Mapfre' afronta la recta final en segunda posición.
![]() |
Willy Altadill y 'Ñeti' disfrutando de la puesta de sol © Francisco Vignale/MAPFRE/Volvo Ocean Race |
La llegada a Auckland y sus inestables vientos prometen un final de infarto.
1,6 millas náuticas, o 3 kilómetros, es lo que separa en estos momentos al MAPFRE, barco español de la Volvo Ocean Race, la vuelta al mundo a vela por equipos, del líder de la flota, el Abu Dhabi Ocean Racing. El barco emiratí en el que milita el gallego Roberto 'Chuny' Bermúdez, y el Dongfeng Race Team que hace una semana que resurgió de sus cenizas, pasando de sexto a primero, se han alternado en la primera posición en las últimas jornadas, con MAPFRE pisándoles los talones.
![]() |
Chuny atento al trimado de las velas © Matt Knighton/Abu Dhabi Ocean Racing/Volvo Ocean Race |
Si los de Xabi Fernández serán capaces de vencer a ese auténtico Ave Fénix llamado Dongfeng Race Team, y a Abu Dhabi, uno de los favoritos, lo veremos en las próximas 48 horas. Las que se prevé que tarden en recorrer las menos de 500 millas hasta la meta de esta etapa 4 entre Sanya y Auckland. La organización ha publicado hoy su última estimación de fechas de llegada, y ha apostado al 100% al 28 de febrero.
Psicológicamente todo esto hace mella en las tripulaciones. En Abu Dhabi Ocean Racing hablan de las decenas de chicles de cafeína consumidos diariamente por su navegante Simon 'SiFi' Fisher. Y desde el MAPFRE, de "una final agónica", en palabras de Vignale. "Unas 48 horas por delante que van a ser muy entretenidas, sumándole la entrada a Auckland que es muy estratégica y una sombra de viento te puede estropear la etapa entera. Hoy ha sido un día de viento bastante inconstante debido a las nubes. Según Jean Luc hay una baja presión al Este que está empujando todas estas nubes y oleaje", añadía el gaucho.
![]() |
© Stefan Coppers/Team Brunel/Volvo Ocean Race |
Volvo Ocean Race 2014/2015
Etapa 4.- SANYA - AUCKLAND, 5264 millas
Parte posiciones a las 15:40 UTC de hoy miercoles 25de febrero de 2015.
1.- Abu Dhabi Ocean Racing, UAE (Ian Walker), a 370.5 millas de meta
2.- Dongfeng Racing Team, CHN (Charles Caudrelier), +0.7 millas del líder
3.- MAPFRE, ESP (Xabi Fernández), +3.4 millas del líder
4.- Team Alvimedica, USA/TUR (Charlie Enright), +38.2 millas del líder
5.- Team Brunel, NED (Bouwe Bekking), +77.0 millas del líder
6.- Team SCA, SWE (Sam Davies), +85.6 millas del líder
Team Vestas Wind, DEN (Chris Nicholson), DNS
Saludos y buenos vientos
La Bahía de Cádiz luce espléndida en el comienzo de la X Semana Olímpica Andaluza.
![]() |
Flota Laser © FAV |
Los locales Juan Manuel Moreno y Pilar Lamadrid, primeros líderes de las Copas de España de RS:X.
Vientos del 290º de entre 8 y 12 nudos de intensidad daban ayer la bienvenida en la bahía de Cádiz a la flota participante en la X Semana Olímpica Andaluza, XV Trofeo de Carnaval, unas condiciones perfectas sin llegar a ser extremas para este primero de los cinco días que durará la competición. La jornada inaugural se resolvía después de tres pruebas para todos, a excepción de la clase Finn, cuyo reglamento sólo permite dos al ser un barco extremadamente duro.
Clase Finn
![]() |
Flota Finn © FAV |
En esta clase, el regatista del CN El Garraf, Alejandro Muscat, es el primer líder validando dos 2º que frente a los resultados desiguales de los dos ganadores del día, le permiten ponerse en cabeza con 4 puntos y tres de ventaja sobre el polaco Piotr Kula, ganador de una de las pruebas y 6º en la otra y el galo Jonathan Lobert, 4º y 3º, empatados en el segundo y tercer puesto, respectivamente. A un punto de ambos el otro ganador parcial de esta jornada, el portugués Frederico Melo, que después anotaba un 7º. No ha sido un buen estreno para el gaditano Pablo Guitian (CN Elcano) que de momento se sitúa en el décimo primer puesto con un 12º y un 27º.
Clase 470
La tripulación del equipo preolímpico compuesta por los regatistas grancanarios Onan Barreiros y Juan Curbelo se ponen en cabeza del Campeonato de España de 470, título que defienden, tras estrenarse con dos victorias y un 7º puesto en una prueba en la que eran superados por la tripulación del Balis de David y Alex Charles, segundos con un 4º y 6º en las otras dos. El tercer puesto es para los rusos Pavel Sozykin y Denis Gribanov. El único andaluz en esta clase, el regatista del CN El Candado, Fernando Dávila, junto al murciano José Manuel Ruiz, se sitúa en puesto 15º.
![]() |
470 montando baliza © FAV |
Entre las féminas, las primeras españolas son Bárbara Cornudella y Sara López, del Balis, segundas absolutas y empatadas a puntos con las rusas Alisa Kirilyuk y Dimitrieva Liudmila, que resuelven de su lado al sumar una victoria, un 9º y un 3º, frente a dos 4º y un 5º de las anfitrionas. El tercer puesto es para las ucranianas Anna Kyselova y Anastasia Krasko. Del quinto al décimo puesto, otras cinco tripulaciones españolas que lo darán todo por lograr el título nacional encabezadas por las baleares Marina Gallego y Fatima Reyes, quintas.
Clase RS:X absoluto
![]() |
Flota RS:X © FAV |
Clase Laser Standard
El italiano Alessio Spadoni se acomoda en la primera plaza de Láser Standard, con más de diez puntos de renta sobre su compatriota Marco Gallo y el esloveno Zan Luka Zelko, empatados en el segundo y tercer puesto y a solo uno del español Jesús Rogel, de Torrevieja. En el sexto puesto el ganador del año pasado, el grancanario Joaquín Blanco, mientras el primer local es el onubense Guillermo Flores en el puesto 38º. Primer podio foráneo también en Laser Radial Masculino, con el belga Kevin Bonnevie en cabeza, seguido del irlandés Liam Glynn y el belga Bob Verhaagen. También aquí el primer español está cuarto y a sólo un punto del tercero y es el balear Ramiro Foguet. El primer local es el chipionero Alfredo Gomez que ocupa la décimo quinta plaza. Entre las féminas de Radial, la tinerfeña Alicia Cebrian está segunda a solo dos puntos de la belga Evi Van Acker y empatada con la neozelandesa Veronika Kozelska, tercera.
Clase Laser 4.7
En Láser 4.7, primer liderazgo para la joven gaditana María Romero, muy regular en este primer día y acreedora de una cómoda ventaja de nueve puntos sobre la onubense Lourdes Campoy y el local Ivan López, empatados en el segundo y tercer puesto.
Clase RS:X Juvenil
En RS:X Juvenil, el windsurfista de Puerto Sherry, Fernando Lamadrid, se sitúa a las puertas de podio en el cuarto puesto con un 3º, un 7º y un 4º en su marcador. Lidera provisionalmente la rusa Elfutina Stefania, con dos victorias, seguida de sus compatriotas Tokarev Maxim, ganador de la primera manga, y Aleksandr Stepachkov, tercero con tres puntos menos que el local.
Clase 420
En la clase 420, primer protagonismo para los hermanos Enrique y Pablo Lujan, de Javea, seguidos con tres y siete puntos más por la tripulación del RCM Aguete de Andrés Álvarez y Pablo García y la compuesta por los grancanarios Elias Aretz y Helenio Hoyos. A solo un punto de podio la tripulación del CN El Candado de Manuel Palacín y Alfredo Dávila que se ponen en cabeza del campeonato de Andalucía, en juego en esta clase.
Hoy jueves, segunda jornada con las primeras pruebas a partir de las 12:00 horas.
X Semana Olímpica Andaluza
Clasificaciones provisionales
Clase Finn
1.- ALEJANDRO MUSCAT (ESP/CN EL GARRAF) 4 puntos
2.- PIOTR KULA (POL) 7 puntos
3.- JONATHAN LOBERT (FRA) 7 puntos
...
21.- PABLO GUITIAN (ESP/CN ELCANO) 39 puntos
RS:X M, Copa de España
1.- MATEO SANZ (SUI) 4 puntos
2.- FURMANSKI RADOSLAW (POL) 10 puntos
3.- JUAN MANUEL MORENO (ESP/VISTAHERMOSA CG) 10 puntos
Clase RS:X F, Copa de España
1.- OLGA MASLIVET (RUS) 5 puntos
2.- TUULI PETAJA (FIN) 6 puntos
3.- INGRID PUUSTA (EST) 9 puntos
...
10.- PILAR LAMADRID (CN PUERTO SHERRY) 29 puntos
Clase 470 M, Copa de España
1.- ONAN BARREIROS/JUAN CURBELO (ESP/RCN GRAN CANARIA) 9 puntos
2.- DAVID CHARLES/ALEX CHARLES (ESP/CN EL BALIS) 11 puntos
3.- PAVEL SOZYKIN/DENIS GRIBANOV (RUS) 15 puntos
Clase 470 F, Copa de España
1.- ALISA KIRILYUK/LIUDMILA DIMITRIEVA (RUS) 13 puntos
2.- BARBARA CORNUDELLA/SARA LOPEZ (ESP/CN EL BALIS) 13 puntos
3.- ANNA KYSELOVA/ANASTASIYA KRASKO (UKR) 14 puntos
Clase RS:X Juvenil
1.- ELFUTINA STEFANIA (RUS) 4 puntos
2.- TOKAREV MAXIM (RUS) 9 puntos
3.- ALEKSANDR STEPACHKOV (RUS) 11 puntos
4.- FERNANDO LAMADRID (ESP/CN PUERTO SHERRY) 14 puntos
Clase 420, Campeonato de Andalucía
1.- ENRIQUE LUJAN/PABLO LUJAN (ESP/CN JAVEA) 11 puntos
2.- ANDRES ALVAREZ/PABLO GARCIA (ESP/RCM AGUETE) 14 puntos
3.- ELIAS ARETZ/HELENIO HOYOS (ESP/RCN GRAN CANARIA) 18 puntos
4.- MANUEL PALACÍN/ALFREDO DÁVILA (ESP/CN EL CANDADO) 19 puntos
Clase Laser Standard
1.- ALESSIO SPADONI (ITA) 13 puntos
2.- MARCO GALLO (ITA) 26 puntos
3.- ZAN LUKA ZELKO (SLO) 26 puntos
4.- JESUS ROGEL (ESP/RCN TORREVIEJA) 27 puntos
Clase Laser Radial M
1.- KEVIN BONNEVIE (BEL) 9 puntos
2.- LIAM GLYNN (IRL) 17 puntos
3.- BOB VERHAAGEN (BEL) 18 puntos
4.- RAMIRO FOGUET (ESP/RCN PALMA) 19 puntos
Clase Laser Radial F
1.- EVI VAN ACKER (BEL) 11 puntos
2.- ALICIA CEBRIAN (ESP/RCN TENERIFE) 13 puntos
3.- VERONIKA KOZELSKA (CZE) 13 puntos
Clase Laser 4.7
1.- MARIA ROMERO (ESP/CN EL TROCADERO) 6 puntos
2.- LOURDES CAMPOY (ESP/CN RIO PIEDRAS) 15 puntos
3.- IVAN LOPEZ (ESP/RCN DE EL PTO. DE STA. MARIA) 15 puntos
Saludos y buenos vientos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)